MY PLAYLIST, FOR GIRLS AND BOYS
lunes, 7 de diciembre de 2009
CENSURA Y AUTOCENSURA
En un sentido amplio se considera como el ejercicio, por parte directa del Estado o por delegación en alguna organización o grupo ya sea de tipo religioso, político o militar, para controlar la libertad de expresión así como la libertad de opinión y pensamientos. Algunas fuentes consideran también que los monopolios mediáticos constituyen una forma de censura.
Hay quienes consideran censura o censura previa a cualquier tipo de prohibición o clasificación de material escrito, cinematográfico o de otro tipo y que impide o dificulta el acceso a la información.
La censura puede ser explícita, como una ley que se aprueba para impedir que cierta información sea publicada o difundida.
AUTOCENSURA
La autocensura ocurre cuando quienes trabajan en los medios de comunicación condicionan su labor cualificada como informadores o comunicadores por miedo a las repercusiones negativas que sobre ellos pueda tener su trabajo: temor a perder fuentes informativas, amistades o privilegios, a perder posibilidades de ascenso o incluso el propio puesto de trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola dejame un comentario quieres?